Blog de Asec Asesoría

Noticias de actualidad fiscal, laboral y mercantil. Suscríbete a nuestra Newsletter semanal

El Tribunal Supremo cambia doctrina en relación a las indemnizaciones por extinción de contrato de alta dirección, estableciendo en su sentencia de 5 de noviembre de 2019, que están exentas … Leer mas

La Tesorería General de la Seguridad Social está enviando desde el 11 de noviembre los informes de vida laboral y bases de cotización de 2017 y 2018 a los trabajadores … Leer mas

La finalidad de la prestación por cese de actividad es cubrir las situaciones de finalización de la actividad de las personas trabajadoras autónomas (”paro de los autónomos”) provocadas por una … Leer mas

La AEAT ha publicado recientemente la tabla actualizada de los tipos impositivos del IVA

Como ya sabrá, los tipos impositivos del IVA actualmente vigentes en España de acuerdo con el artículo … Leer mas

En el caso de un despido objetivo, al trabajador afectado por la extinción hay que concederle un plazo de preaviso de 15 días, computado desde la entrega del escrito … Leer mas

El Tribunal Constitucional ha dictado nuevamente una sentencia sobre el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal) y declara su inconstitucionalidad cuando la … Leer mas

Los trabajadores que trabajen el domingo 10 de noviembre tienen derecho a un permiso retribuido para poder votar en las Elecciones Generales, que será mayor o menor en función de … Leer mas

Si ha optado por fraccionar el pago del IRPF en dos plazos, el próximo día 5 de noviembre de 2019 inclusive, se cumple el plazo para efectuar el ingreso del … Leer mas

Desde el mes de octubre se va a incorporar un nuevo control con el fin de ajustar la base máxima a los días que permanezca el trabajador en alta con … Leer mas

De acuerdo con la Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU), el arrendador/propietario podrá elevar la renta anual del contrato de arrendamiento (salvo pacto en contrario), cuando haga obras de mejora después … Leer mas

Para aplicar el tipo reducido a sus empleados de oficina, la ley exige que desarrollen su ocupación exclusivamente en la realización de trabajos propios de oficina, y siempre que tales … Leer mas

El objeto de este proceso es la reclamación del ascenso por parte de aquél trabajador que haya desempeñado funciones superiores a las inicialmente contratadas por un período superior a seis … Leer mas